El césped natural es una parte fundamental de cualquier jardín, proporciona belleza y frescura al entorno. Sin embargo, mantenerlo en buen estado requiere ciertos cuidados y conocimientos. En esta guía, responderemos las preguntas más frecuentes sobre su instalación, mantenimiento y solución de problemas.
1. Instalación y tipos de césped:
¿Qué tipo de césped es mejor para mi clima?
Para elegir el césped adecuado debemos tener en cuenta el clima donde lo vamos a sembrar. Clasificamos el césped según el clima en dos:
Climas fríos-templado: Festuca, Poa pratense, Ray-grass, .
Climas cálido-trópical: Kikuyo, bermuda, zoysia y dichondra.
Si necesitas elegir el césped adecuado para tu jardín, utiliza nuestro test: "Encuentra el pasto perfecto para ti" solo tardarás un minuto y podrás ver varias opciones de césped que se adaptan a las características que buscas.
![Césped natural](https://static.wixstatic.com/media/3f9bde9e2eea4f978a20edfb389e5e9d.jpg/v1/fill/w_980,h_388,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3f9bde9e2eea4f978a20edfb389e5e9d.jpg)
¿Cuál es la diferencia entre césped natural y césped artificial?
Césped natural: Refresca el ambiente, radica la erosión del suelo, ayuda a equilibrar el ecosistema de tu jardín. Aunque requiere riego, corte y fertilización.
Césped artificial: No necesita riego ni corte, es más duradero, pero puede calentarse más al sol, además de que está hecho de plásticos por lo que no es sostenible, perjudica al medio ambiente.
¿Cómo preparar el suelo antes de sembrar césped?
Elimina malas hierbas y piedras.
Airea el suelo y nivélalo.
Agrega una capa de compost o fertilizante orgánico.
Riega ligeramente antes de sembrar las semillas o colocar tepes.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el césped después de sembrarlo?
Depende del tipo de semilla, pero en general:
Germinación: 7-21 días.
Césped maduro: 2-3 meses.
¿Es mejor sembrar semillas o colocar tepes de césped?
No hay una respuesta correcta, depende del tiempo y dinero que quieras invertir en ello.
Semillas: Económico pero requiere más tiempo y cuidados.
Tepes: Resultados inmediatos pero más costoso.
En nuestra tienda online encontrarás más de 30 tipos de semillas de césped diferentes.
2. Cuidado y mantenimiento
¿Con qué frecuencia debo regar el césped?
Verano: 3-4 veces por semana. Si es un clima muy caluroso, hazlo diario.
Invierno: 1-2 veces por semana.
Es importante que dejes secar el césped entre un riego y otro para evitar que lo ataquen los hongos.
¿Cuál es la mejor hora del día para regar el césped?
Temprano en la mañana (antes de las 9 a.m.) o por la tarde (después de las 6 p.m.), para evitar la evaporación excesiva.
Aunque si vives en un lugar donde hace mucho calor, puedes regarlo también a medio día para evitar que se caliente demasiado.
![Riego de césped](https://static.wixstatic.com/media/6be71d8c4cfb4546a8e36de5eda4e5ad.jpg/v1/fill/w_980,h_607,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6be71d8c4cfb4546a8e36de5eda4e5ad.jpg)
¿Cuándo y cómo debo fertilizar mi césped?
Primavera y otoño: Fertilizantes ricos en nitrógeno.
Verano: Fertilizantes equilibrados.
Invierno: Fertilizantes bajos en nitrógeno. Aplica el fertilizante con un esparcidor y riega después.
¿Cómo puedo evitar que mi césped se vuelva amarillo?
Riega adecuadamente.
Fertiliza con moderación.
Airea el suelo y elimina capas de fieltro.
Evita pisoteo excesivo.
Ten en cuenta que las variedades de césped de clima cálido-trópical como la bermuda amarillean en invierno por la bajada de temperaturas, pero reverdecen en primavera.
¿Cada cuánto debo cortar el césped y a qué altura?
Frecuencia: 1 vez por semana en primavera/verano, cada 2 semanas en otoño/invierno.
Altura recomendada: 3-5 cm.
¿Cómo eliminar las malas hierbas sin dañar el césped?
Arranca manualmente las malas hierbas.
Usa herbicidas selectivos.
Mantén el césped denso y saludable para evitar su aparición.
Mantén el césped corto, de esta manera las malas hierbas también estarán cortas y no proliferarán.
3. Problemas comunes y soluciones
¿Cómo puedo eliminar el musgo del césped?
Mejora el drenaje.
Airea el suelo regularmente.
Aplica sulfato de hierro para eliminar el musgo.
¿Por qué aparecen zonas secas o marrones en mi césped?
Falta de riego o riego desigual.
Plagas o enfermedades. Como por ejemplo el brown patch. Si este es tu caso, y queires identificarlo te recomendamos que leas el post: "Mi pasto tiene hongos, pasto con manchas amarillas"
Exceso de pisoteo o compactación del suelo. Solución: Riega adecuadamente, airea el suelo y revisa si hay plagas.
¿Cómo deshacerse de plagas como hormigas o gusanos en el césped?
Usa insecticidas orgánicos o nematodos beneficiosos.
Mantén el césped saludable y bien ventilado.
Puedes consultar nuestro post: "Cómo acabar con la gallina ciega"
¿Cómo reparar zonas dañadas del césped?
Rastrilla y airea la zona afectada.
Siembra nuevas semillas o coloca tepes.
Mantén el área húmeda hasta que brote el nuevo césped.
Puedes consultar también el post: "Cómo resembrar pasto fácilmente"
Con estos consejos, tu césped estará sano, fuerte y verde durante todo el año. ¡Feliz jardinería!
Comentarios