Guerrilla Gardening: Revitaliza tu entorno con bombas de semillas
- Estefania Cobo
- 21 mar
- 3 Min. de lectura
La guerrilla gardening o jardinería de guerrilla es una práctica ecológica y activista que busca transformar espacios urbanos abandonados o descuidados en áreas verdes vibrantes, sin necesidad de permisos oficiales. Esta iniciativa, que comenzó en la década de 1970 en Nueva York, ha ganado adeptos en todo el mundo, promoviendo la ecología, la biodiversidad y la mejora del entorno urbano.
Una de las herramientas más emblemáticas de esta práctica son las bombas de semillas, pequeñas esferas que contienen una mezcla de tierra, arcilla y semillas, diseñadas para ser lanzadas en terrenos baldíos o de difícil acceso, facilitando la germinación y el crecimiento de plantas sin necesidad de una siembra tradicional.
Guerrilla gardening alrededor del mundo
Para inspirarte, aquí te compartimos algunas de las acciones más creativas y divertidas de jardinería de guerrilla:
Los jardineros rebeldes de Londres: Un grupo de activistas encabezado por Richard Reynolds ha transformado espacios olvidados de la ciudad en coloridos jardines urbanos, llenándolos de girasoles y flores silvestres.
Foto de The Guardian. Guerrilla Gardening en Londres. Los "Pothole Planters" en EE.UU.: En varias ciudades de Estados Unidos, jardineros urbanos han decidido llenar los molestos baches de las calles con pequeños jardines de flores, convirtiendo un problema vial en un toque de belleza inesperado.
Los "Garden Bombers" en Alemania: Un colectivo de activistas lanza bombas de semillas en espacios urbanos grises y monótonos para sorprender a la ciudad con explosiones de vegetación.
Guerrilla Gardening en Alemania El "Callejón de las Calabazas" en Canadá: Un grupo de vecinos plantó semillas de calabaza en un lote abandonado, y al cabo de unos meses, tenían un mini huerto comunitario improvisado.

El "Jardín de Medianoche" en Tokio: Un grupo de guerrilla gardening planta discretamente en parques y terrenos abandonados, con el objetivo de transformar la ciudad en un oasis verde sin ser descubiertos.
Algunas acciones de guerrilla gardening se llevan a cabo en terrenos abandonados, donde el acceso es difícil por lo que se utilizan bombas de semillas. Esto permite sembrar las semillas lanzándolas al interior del terreno, sin tener que sembrarlas de forma tradicional.
Selección de semillas perfectas para Guerrilla Gardening
Para garantizar el éxito de tus bombas de semillas, es fundamental elegir especies que se adapten al entorno local y que sean beneficiosas para la biodiversidad. A continuación, te presentamos algunas opciones disponibles en Semillas Casa Cobo:
Flores Silvestres: Ideales para atraer polinizadores y añadir color al paisaje urbano. Elige flores resistentes como: girasoles, manzanilla o zinnia.
Plantas Aromáticas: Como la lavanda o el tomillo, que además de embellecer, aportan fragancias agradables y son útiles en la cocina.
Especies Autóctonas: Plantas nativas de la región que requieren menos mantenimiento y contribuyen al equilibrio ecológico local. También puedes incluir semillas de césped o gramineas, pero evita utilizar especies invasoras como el kikuyo.
Al involucrarte en la jardinería de guerrilla y elaborar tus propias bombas de semillas, no solo embelleces espacios olvidados, sino que también fomentas la biodiversidad y fortaleces el sentido de comunidad. ¡Anímate a ser parte de este movimiento verde y transforma tu entorno con pequeñas acciones llenas de vida!
Cómo elaborar tus propias bombas de semillas
Crear bombas de semillas es sencillo y requiere materiales fáciles de conseguir. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso:
Materiales Necesarios:
2 partes de compost o tierra fértil, tamizada para eliminar impurezas.
1 parte de arcilla de cerámica o tierra arcillosa, que actuará como aglutinante.
Agua, suficiente para lograr una consistencia moldeable.
Semillas de tu elección.

Instrucciones
Mezcla el compost y la arcilla en un recipiente amplio hasta obtener una combinación homogénea.
Añade agua paulatinamente mientras mezclas, hasta que la masa adquiera una consistencia similar a la de una masa para galletas, lo suficientemente maleable para formar bolas.
Incorpora las semillas a la mezcla. Es recomendable utilizar una combinación de semillas que se adapten al clima y suelo de la zona donde serán dispersadas.
Forma pequeñas bolas de aproximadamente 2-3 centímetros de diámetro con la mezcla resultante.
Deja secar las bombas de semillas en un lugar fresco y sombreado durante 24-48 horas, hasta que estén completamente secas y firmes.
Comments