top of page

Cómo planificar un huerto en casa para el 2025

Estefania Cobo

Comenzar un huerto en casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar para este nuevo año. No solo contribuirás a un estilo de vida más saludable y sostenible, sino que también disfrutarás de la satisfacción de cosechar tus propios alimentos. En este artículo, te guiaremos paso a paso para planificar un huerto de manera efectiva y aproveches al máximo cada temporada del 2025.


1. Define tus objetivos

Antes de empezar, es importante que determines qué quieres lograr con tu huerto. ¿Buscas producir alimentos para toda tu familia? ¿O prefieres cultivar hierbas y hortalizas básicas? Algunas ideas comunes incluyen:

  • Cultivar tus hortalizas favoritas (lechugas, tomates, zanahorias, etc.).

  • Tener especias frescas a mano (albahaca, perejil, cilantro).

  • Contribuir a la biodiversidad plantando flores y hierbas beneficiosas para polinizadores.

Anota tus objetivos y tenlos presentes durante toda la planificación.


2. Evalúa el espacio disponible

Identifica dónde ubicarás tu huerto. Algunos factores clave a considerar son:

  • Luz solar: La mayoría de las plantas necesitan entre 6 y 8 horas de luz directa al día.

  • Espacio físico: ¿Tienes un jardín amplio, un pequeño patio o solo un balcón? Ajusta el tamaño del huerto según las dimensiones disponibles. Si tienes dudas acerca de cuántas hortalizas te caben puedes consultar nuetsro post: "Mi huerto en un metro cuadrado". Si tu espacio es reducido, puedes optar por opciones verticales como estanterías, macetas colgantes o jardineras apilable.

  • Acceso al agua: Asegúrate de tener una fuente de agua cercana para facilitar el riego.


3. Diseña tu huerto

El diseño es clave para maximizar la producción y mantener un huerto organizado. Considera lo siguiente:

  • Agrupa por necesidades: Coloca juntas las plantas que requieren condiciones similares de luz y riego.

  • Rotación de cultivos: Planifica el uso del espacio para evitar plantar las mismas especies en el mismo lugar cada temporada, lo que ayuda a prevenir enfermedades del suelo.

  • Plantas compañeras: Combina cultivos que se beneficien entre sí, como zanahorias con cebollas o tomates con albahaca. Puedes ver un listado bastante amplio en este post: "Amigos o enemigos en el huerto"

Haz un esquema simple en papel o usa herramientas digitales para visualizar tu huerto.



Planificación de huerto

4. Elige tus cultivos

Selecciona las hortalizas, hierbas y flores que mejor se adapten a tu clima y temporada. Para enero, puedes comenzar con cultivos resistentes al frío, como:

  • Espinacas

  • Lechugas

  • Rábanos

  • Zanahorias

Consulta nuestro calendario de siembra para planificar el resto del año, gratis con el código: calendariogratis. Te facilitamos aún más la elección de las hortalizas con nuestro pack de semillas de temporada, elige el tuyo según la época del año en la que te encuentres.


5. Prepara el suelo

Un suelo sano es la base de un huerto exitoso. Sigue estos pasos:

  • Retira malezas y residuos del área.

  • Añade compost o fertilizantes orgánicos para enriquecer el suelo.

  • Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar encharcamientos.


Si quieres saber cómo hacerlo consulta nuestro post: "Cómo preparar el suelo de un huerto" Si usas macetas, opta por un sustrato de calidad adecuado para cada tipo de planta.


6. Planifica el riego

Establece un sistema de riego eficiente según el tamaño de tu huerto. Algunas opciones incluyen:

  • Riego por goteo: Ideal para ahorrar agua y mantener un suministro constante.

  • Riego manual: Perfecto para huertos pequeños.

  • Mulching: Coloca una capa de paja o materiales orgánicos sobre el suelo para retener la humedad.


7. Comienza con semillas o plántulas

Decide si empezarás con semillas o con plántulas ya desarrolladas. Las semillas suelen ser más económicas y ofrecen una mayor variedad, mientras que las plántulas te permiten ahorrar tiempo. En Casa Cobo, contamos con sobres de semillas de alta calidad para facilitar tu elección.


8. Mantén un registro

Lleva un seguimiento de tus cultivos para aprender de tus experiencias y mejorar cada temporada. Puedes usar nuestro Cuaderno de Jardinería descargable para anotar:

  • Fechas de siembra y cosecha.

  • Cantidad de riego.

  • Observaciones sobre el crecimiento de las plantas.

  • Plagas o enfermedades

  • Tareas semanales, mensuales y anuales.

  • Inventario de plantas.


La jardinería es una actividad relajante y gratificante. No te preocupes si al principio cometes errores; cada temporada es una oportunidad para aprender. Involucra a tu familia o amigos en el cuidado del huerto para que sea una actividad compartida.


Planificar tu huerto para el 2025 no solo te permitirá disfrutar de alimentos frescos y saludables, sino que también contribuirás a un mundo más verde. ¡Descarga nuestras herramientas gratuitas y comienza a cultivar hoy mismo!

36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe en tu correo consejos de jardinería y huerto, novedades en nuestra tienda, promociones y alguna que otra sorpresa. 

Suscríbete a nuestra página para recibir información y promociones en tu mail. 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page